Publicado en Septiembre 27 2018, 12:00 PM



LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR LA COMIDA

Compartir una comida está dentro de las mejores experiencias que podemos tener.

Está demostrado que tiene importantes beneficios psicológicos y fisiológicos.

No importa si es nuestra pareja, amigos, compañeros de trabajo o simplemente alguien a quien acabamos de conocer.

Al compartir la comida, celebramos. Celebramos el momento, la ocasión y oportunidad de estar junto a alguien más.

Nos da una excusa para platicar, reflexionar sobre el día, eventos recientes o lo que podría traer el futuro.

Sobre deportes u otras banalidades, como la televisión o el último capítulo de Stranger Things o la serie que esté de moda en Netflix. Nos da la oportunidad de poner nuestra atención en los otros y no en los problemas cotidianos que pueden abrumarnos.

Además, comer con alguien más es un acto pequeño, que no requiere de mucho esfuerzo ni alejarnos demasiado tiempo de nuestras obligaciones diarias.

Y a menudo somos nosotros mismos quienes deseamos alargar ese tiempo gracias a lo bien que lo estamos pasando.

La mesa es el lugar donde nos conectamos con los demás

La mesa actúa como un unificador, es un lugar de comunidad. Compartir juntos la comida es la ocasión perfecta para olvidarnos de las preocupaciones del trabajo, es un tiempo para nosotros y para nuestro sentido de pertenencia a una comunidad.

No importa si es desayuno, comida o cena, siempre apreciaremos tener la oportunidad de pasar esos momentos con alguien más y saber sobre su vida y sus opiniones del mundo.

Lo más importante, compartir los alimentos con alguien más nos ayuda a prevenir varios efectos negativos tanto a nivel físico como psicológico.

Beneficios comprobados

Un análisis de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Académico (OCDE) descubrió que los estudiantes que no comen regularmente con sus padres son significativamente más proclives a ausentarse de la escuela.

Mientras que aquellos que comen con sus padres cinco o más veces a la semana tienen menos problemas con el alcohol y las drogas, comen más saludablemente y tienen mejores notas académicas, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Columbia.

Como podemos ver, relacionarnos unos con otros es uno de los elementos más importantes para los seres humanos como criaturas sociales; la comida es un momento y lugar para que las relaciones florezcan y se nutran, de tal tamaño es su importancia.

En Haus diseñamos todo para disfrutar una experiencia compartida

En Haus, entendemos la función social de la comida y cada una de nuestras sucursales está diseñada para ser un catalizador de experiencias para compartir.

Queremos que cada comida en Haus sea una ocasión perfecta para celebrar y, por medio de los sentidos, el ambiente, los alimentos y nuestro servicio, se convierta en una experiencia digna de vivir y recordar al lado de quienes son más valiosos para nuestros comensales.

Después de todo, entendemos muy bien la cita que se le atribuye al 14º y actual Dalai Lama:

“El acto de traer comida es una de las raíces básicas de las relaciones”.

Los invitamos a Haus a descubrirlo por cuenta propia.


Comentarios:
Nombre
Comentarios.